top of page

Identificación de tortugas marinas

Actualizado: 23 feb 2022


tortugas marinas

Existen actualmente 7 especies de tortugas marinas conocidas. La verdad es que todas ellas nos pueden parecer muy similares a simple vista por lo que es importante aprender en qué debemos fijarnos para poder identificarlas correctamente.


Caparazón


El caparazón es una estructura única que recubre la parte dorsal de la tortuga. Está formado por placas óseas de origen dérmico; además, está cubierto de escamas de origen epidérmico, que son las encargadas de aportar rigidez y dureza.

La parte superior o dorsal se denomina espaldar, mientras que la parte inferior o central se recibe el nombre de plastrón.

El espaldar se encuentra unido a la columna vertebral y a las costillas del animal por su cara interna. Esto hace que la movilidad de la tortuga se vea enormemente reducida. El caparazón varía mucho de una especie de tortuga a otra, variando no solo en coloración sino también en tamaño, rugosidad y dureza.

Por otro lado, el plastrón se encuentra unido a las clavículas.

caparazon de tortuga

Observar la parte superior, o espaldar, del caparazón de una tortuga nos puede ayudar a descubrir la especie concreta del animal. Para ello, debemos diferenciar los diferentes tipos de escudos que podemos encontrar:

  • Escudos vertebrales. Son aquellos que están situados en la parte central del caparazón, a lo largo de la columna vertebral de la tortuga. En la mayoría de las especies de tortugas podemos ver 5 escudos vertebrales.

  • Escudos costales. Están situados a los lados de los escudos vertebrales. Su número varía de una especie a otra.

  • Escudos marginales. Son aquellos que podemos encontrar en el borde del caparazón. Su número también varía según la especie. Los escudos que están situados justo detrás de la cabeza se denominan escudos nucales; por otro lado, los escudos situados justo encima de la cola reciben el nombre de escudos caudales.

escudos de caparazon

El plastrón también se divide en diferentes partes:

  • Escudos marginales. Los escudos marginales, dado que están curvados, pueden verse tanto si miramos al animal desde arriba como si lo observamos desde abajo. Son los que se encuentran en la parte más externa del caparazón.

  • Escudos inframarginales. Se encuentran situados justo al lado de los anteriores. Este tipo de escudos también nos aportan información útil para poder identificar la especie de la tortuga.

  • Escudos anales. Son los que se encuentran en la parte más distal del cuerpo, justo debajo de la cola.

  • Escudos femorales. Se encuentran situados justo encima de los escudos anales.

  • Escudos abdominales. Están situados en la parte central del cuerpo, encima de los escudos femorales.

  • Escudos pectorales. Podemos encontrarlos en la zona del pecho del animal, encima de los escudos abdominales.

  • Escudos humerales. Se encuentran situados encima de los escudos pectorales.

  • Escudos gulares. Están situados justo encima de los escudos humerales.

  • Escudo intergular. Se encuentra en la parte más superior del plastrón, entre los dos escudos gulares.


plastron

Cabeza


La cabeza de las tortugas marinas también posee diferentes tipos de escamas, cuyo número y posición varían de una especie a otra. Por lo tanto será de gran utilidad conocerlas para poder identificar a nuestra tortuga correctamente.

escamas de tortuga


Otros aspectos


Los caparazones de las tortugas poseen multitud de colores diferentes así como tamaños, texturas (rugoso o liso) y formas (ovalado o plano) que varían de una especie a otra.

Sin embargo, no podemos fijarnos únicamente en estos aspectos ya que el color de la tortuga, tanto del caparazón como del plastrón, puede variar no solo de una especie a otra sino según la edad del animal. Por lo tanto, no es un aspecto muy fiable.

tortugas marinas

Afortunadamente, Pecedex quiere ponértelo fácil para que puedas identificar de forma rápida y sencilla a cualquier tortuga marina. Tan solo debes acceder al siguiente enlace e ir pinchando en cada opción según corresponda. En pocos pasos obtendrás el nombre de la especie.


Recuerda, además, que en la app Pecedex puedes encontrar, clasificadas según la taxonomía actual, a las 7 especies de tortugas marinas. Además, podrás tener, de forma totalmente gratuita, una completa guía de animales en tu bolsillo.




Comments


bottom of page